CAUSAS ADUCIDAS DE DIVORCIO Los datos estadísticos relacionado con el divorcio, en relacion con la clase social Clase baja. Las causas que se relacionan con el divorcio son Baja economía. Alcoholismo Abuso físico En la clase media: Menor amor. Infidelidad Clase alta Disminución de la comunicación. Menor entendimiento. Distintos intereses y valores La palabra […]
¿QUE ES EL APOYO EN DIVORCIO? Actualmente el divorcio es uno de los principales motivos de consulta, se espera que vaya aumentando tanto el numero bruto como el porcentaje de las consultas que representa en la clínica actual. Los motivos de consulta de estos pacientes son diversos, el principal es su estado de animo depresivo. […]
¿QUE ES LA DEPRESION? ¿QUE NO ES LA DEPRESION? ¿COMO EVOLUCIONA LA DEPRESION? ¿PORQUE APARECE LA DEPRESION? ¿COMO AFECTA AL FUNCIONAMIENTO GENERAL ? DEPRESION Y ENVEJECIMIENTO
DOLOR CRÓNICO II MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO PASEO DIARIO Diga adiós al coche o al trasporte publico y comience a caminar en las distancias cortas COMO CAMINAR POR LUGARES AGRADABLES DE FORMA CONSTANTE SIN PRISAS POR ZONAS PLANAS Y CON TERRENO FIRME RESPIRANDO PROFUNDAMENTE DE VEZ EN CUANDO TOMANDO […]
DOLOR CRÓNICO II MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO Establecer unas sencillas pautas para que el dolor no sea un obstáculo que impida recobrar los hábitos de vida de los pacientes con dolor crónico. 1.EJERCICIO 2. SUEÑO Y RELAJACIÓN 3. DIETA SALUDABLE EJERCICIO REALICE EJERCICIO SUAVE Es imprescindible que se incluya […]
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CRONICO ES POSIBLE Unos de los principales objetivos para los pacientes de dolor crónico es recobrar el control de su vida. En la mayoría de los casos sus hábitos y rutinas de la vida diaria se han visto […]
LA PSICOEDUCACION EN PACIENTES CRONICO LA IMPORTANCIA DE LA PSICOEDUCACION EN EL PACIENTE CRONICO La educación en enfermedades crónicas tiene como objetivo potenciar e implicar al enfermo como responsable del cuidado de su enfermedad y proporcionarle el conocimiento y las habilidades necesarias para manejar los síntomas de su enfermedad y adquirir un compromiso en la […]
En la mayoría de las comunidades Autónomas, el Sistema Sanitario Publico no satisface las necesidades de atención psicológica de las personas afectadas por el cáncer. La Asociación Española contra el cáncer (AECC) lo advierte en un informe sobre la atención psicológica en España a pacientes de cáncer y sus familiares, es un documento donde se […]
EL PATRON DE CONDUCTA TIPO A Determinados estilos de comportamiento parecen sólidamente asociados al surgimiento y desarrollo de trastornos cardiovasculares. Los resultados de las investigaciones en este ámbito muestran que existen formas de conducta, ampliamente establecidas que favorecen el desarrollo de problemas cardiovasculares. Esta asociación conducta- enfermedad adquiere una especial significación, porque tales conductas resultan” […]
LOS NIÑO/AS HIPERACTIVOS Como solucionar los problemas prácticos en la convivencia diaria ¿Cómo corregir al niño/a hiperactivo sin provocar una rabieta? Los niños/as hiperactivos no suelen tolera las criticas o correcciones y reaccionan mal ante ellas. ¿Como se puede corregir su conducta? Con un tono firme pero suave. Evite los gritos y […]
Recent Comments