El modelo cognitivo El modelo cognitivo de la depresión desarrollado por Beck, Rush, Show y Emery explica que las diferentes interpretaciones de una misma situación que realizan las personas , se deben a sus estilos de pensar, que están determinados por las vivencia personales de su infancia. El individuo que desarrolla una depresión sufrió experiencias […]
Uno de los modelos explicativos de la depresión infantil y adolescente es el modelo de la indefensión aprendida, (Seligman ). Según el modelo de indefensión aprendida, el individuo con depresión presenta por un lado, expectativas de daño, es decir, espera que ocurra un evento aversivo o que no ocurra un evento deseado y expectativas de […]
CARACTERISTICAS CLINICAS Y TRATAMIENTO La depresión infantil es un problema complejo que se origina por la interacción de factores ambientales, físicos , sociales , factores personales, biológicos y psicológicos Existen diferentes teorías etiológicas sobre la depresión infantil Las teorías psicológicas y las teorías biológicas En la actualidad la mayoría de los autores sostienen que la […]
En los últimos años, el número de personas adictas a los juegos de azar y de apuestas, especialmente niños y adolescentes, se ha incrementado. Los principales motivos según los expertos son que ha aumentado considerablemente la oferta y que la accesibilidad es muy alta. Numerosos expertos han destacado el rol de Internet y las nuevas […]
Cuando estemos preparados para intentar resolver el conflicto , hay varios pasos para que nos resulte un poco mas fácil En1º lugar , deberíamos hablar con las otras personas implicadas y saber lo que tienen que decir, descubrir como se sienten o lo que quieren . Esto dará la posibilidad de comunicar nuestra postura. Si […]
¿PODEMOS APRENDER A RESOLVER CONFLICTOS? ¿A que llamamos » resolución de conflictos»? .Con esta denominación nos referimos a la forma en que la gente soluciona los problemas que tiene con otras personas. Estos problemas o conflictos puede ser sobre cualquier cosa y pueden implicar el desacuerdo,el malentendido o una diferencia de opiniones y creencias. Cada […]
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS A lo largo de la historia, el conflicto, en sus diversas formas, ha tenido un peso importante en el desarrollo de los individuos y de las sociedades. En el ultimo siglo se han llevado a cabo muchos análisis sistemáticos para explorar los procesos implicados en la resolución de conflictos. La mayoría […]
Que un niño desobedezca alguna vez a sus padres o que haga alguna «trastada» puede considerarse normal. Los padres suelen preocuparse cuando este tipo de comportamientos son frecuentes y al terminar la jornada tienen la sensación de haber pasado todo el día llamando la atención, repitiendo ordenes sin éxito y regañando sin respiro. Se trata […]
La terapia on line es una nueva forma realidad en el mundo de hoy . Gracias a las nuevas tecnologías las distancias dejan de ser un obstáculo hoy en día y nos permiten tomar ventajas que hasta hace relativamente poco tiempo eran impensables . Las nuevas formas de comunicación también pueden dar lugar a nuevos […]
En general los especialistas establecen la intensidad o gravedad de las enfermedades para precisar el tratamiento y el pronóstico de estás. Graduar la demencia en diversas fases(o intensidades)es común y hay varias maneras de hacerlo. La mas sencilla es establecer tres grados: leve , moderada y grave o intensa. La Asociación de Psiquiatras Americanos ha […]
Muchos pacientes acuden al medico alegando pérdida de memoria: «Se me olvidan muchas cosa», » me he dejado las llaves en casa», «se me ha quemado la comida porque se me olvidó…..y otras quejas semejantes. En la mayoría de las ocasiones los médicos no detectan una perdida de memoria objetiva, pues estas personas responden normalmente […]
Durante el envejecimiento y hasta al menos los 75-80 años, lo que se va perdiendo es rapidez en la capacidad de reacción psicomotora o mnésica ( de memoria ), pero no se pierde retentiva deforma clara. en personas mayores de 75- 80 años se puede producir un leve deterioro mnésico detectable por test psicométricos, pero […]
El Trastorno de Personalidad Limite (TPL) se caracteriza por un patrón recurrente y persistente de inestabilidad en las relaciones personales , distorsiones de la autoimagen y una marcada impulsividad en varios contextos y un cambio frecuente y rápido de sus emociones. Los sujetos con un TLP suelen tener sensaciones crónicas de vacío, conductas o gestos […]
LOS EFECTOS DAÑINOS ¿Cuales son los peligros de la ideología de la masculinidad? Asociada tradicionalmente a conceptos como competividad , dominio, antifeminidad,agresion, búsqueda de riesgo, evitación de las muestras de debilidad, etc sobre los niños y hombres. Este tipo de» masculinidad» según los estudios recogidos por la Asociación Americana de Psicología APA, limita el desarrollo […]
LA ATENCION PSICOLOGICA La evidencia avala que la evaluación y comprensión de los aspectos psicológicos del cáncer y su tratamiento se han convertido en una parte fundamental de la atención integral a las personas afectadas por el cáncer, el ámbito psicológico debe estar integrado en el cuidado habitual. La intervención psicológica es la mas solicitada […]
¿QUE ES LA ANSIEDAD? La ansiedad es el conjunto de respuestas aprendidas que son inadecuadas ante una situación. Decimos que la ansiedad es un conjunto de respuestas porque es algo que un sujeto hace, piensa o siente. Estas respuestas pueden ser de tres tipos dando lugar a tres sistemas de respuesta. a) Respuestas cognitivas o […]
TRATAMIENTO COGNITIVO -CONDUCTUAL Un porcentaje alto de las personas que acuden a los servicios psicoterapéuticos tienen en los problemas de pareja el principal objetivo de tratamiento. Los problemas de pareja se han asociado con estados físicos y psicológicos negativos. Igualmente, la separación y el divorcio parecen tener un impacto destructivo sobre la salud física y […]
Fomente ahora que puede sus anteriores inquietudes artísticas y culturales , y si no, ahora es el momento de aprender: pintura, dibujo,cerámica,musica… Sea optimista, mire el lado bueno de las cosas. Expansionese. Salga a ver cosas diferentes. No se ahogue en un vaso de agua. Salga de vacaciones, pregunten, existen viajes buenos y baratos. Reúnase […]
Salga de casa, no se aísle en su hogar No se aparte de la sociedad, busque nuevas amistades y relaciones o fomente las que posee . Si no lo hace , creerá que es la sociedad quien lo desarraiga. Participe en la vida familiar. Las relaciones con sus hijos y esposa/o pueden haber cambiado con los años, pero seguro que pueden ser muy satisfactorias. Sea mas flexible. Intente modificar ciertas actitudes rígidas. Intégrese o siga perteneciendo activamente a asociaciones […]
Un aspecto a destacar en la labor del cuidado de la persona dependiente, es decir que necesita ayuda externa para la realización de las actividades de la vida diaria( vestirse, comer, lavarse). Un ejemplo relevante, son los cuidados que requiere la persona mayor que sufre demencia, tanto por su situación, como por el estrés crónico […]
Si bien no todos los cuidadores y familiares presentan consecuencias negativas producto del cuidado, los que las presentan no reaccionan todos de la misma forma, ni presentan los mismos síntomas. Algunas de las consecuencias que se puede apreciar tanto en los cuidadores como en el contexto y estructura familiar son: Cambios en el estilo de […]
EFECTOS DEL CUIDADO EN LA SALUD DEL CUIDADOR ⦁ Disminución de la motivación y la moral y aumento de la sensación de estrés. ⦁ Ansiedad, temor, angustia, frustración. ⦁ Sentimientos de inseguridad, culpa. ⦁ Depresión ⦁ Alteración del sueño. ⦁ Malestar físico, cansancio, irritabilidad. Aumento de las alteraciones psíquicas. ⦁ Aumento del riesgo de alcohol […]
MENSAJES DE AFRONTAMIENTO PARA MANEJAR LA IRA ¿Podemos manejar la ira? Las explicaciones que nos damos sobre las situaciones( lenguaje interior) influye en como nos sentimos en dichas situaciones. El uso de mensajes de afrontamiento nos ayuda a controlar la ira. Un modo de reducir las reacciones de ira inadecuadas es usar autoinstruciones. Los […]
Apropiado o inapropiado Existen las reacciones de ira adecuadas y reacciones de ira inadecuadas? Podemos manifestar de una manera adecuada nuestros sentimientos de ira? Son ineficaces las reacciones de ira inadecuadas? La ira es una emoción básica y, como tal no es ni buena ni mala. La forma como expresamos el sentimiento y el […]
SEÑALES PARA RECONOCER LA IRA. El reconocimiento de las señales situacionales,cognitivasy fisicas. En primer lugar, frecuentemente hay un «disparador»,una situacion. Esta situacion que amenudo actua de «disparador» esta acompañado de otras señales que muestran cuando una persona esta a punto de reaccionar airadamente. A veces,cuando uno ve u oye estas señales, puede enfadarse […]
Tenemos habilidades para manejar la ira?. La ira es una de nuestras emociones primarias. A menudo no sabemos abordada de manera adecuada. Mucha gente aprende maneras inapropiadas de procesar la ira, que van desde suprimir y reprimir sus sentimientos de cólera hasta descargarlos ante la menor provocación. Como a menudo los adultos no constituyen un […]
Según los datos oficiales del padrón municipal de habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2016), en España hay 8,657,705 personas mayores de 64 años, lo que representa un 18.6% de la población. Es innegable que la sociedad española está experimentando un envejecimiento de su población. Mientras que en 1997 el índice de envejecimiento era de 90.8%, […]
1º Consulta de psicología gratuita y sin compromiso de 30 minutos de duración
LA PREOCUPACION INFANTIL ¿Tienen los niños preocupaciones? ¿Qué es una preocupación? La preocupación es la parte cognitiva de la ansiedad o estrés. Tanto los niños como los adultos tienen […]
La acumulación de energía en forma de grasa se debe a la combinación de dos mecanismos fundamentales patogénicos, el aumento de la ingesta calórica y/o la disminución del gasto energético. En nuestro entorno actual se caracteriza por un aporte excesivo de alimentos altamente energéticos ligados a un estilo de vida que precisa un escaso nivel […]
CURSOS FORMACIÓN CONTINUA ÁREA DE LA SALUD UNED. de enero a junio de 2021. Obesidad: Nutrición, Ejercicio Físico y Salud. 20 créditos ECTS https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/11929
Es un conjunto de respuestas aprendidas que son adecuadas ante una situación. La persona percibe una situación como una amenaza, como un peligro. La ansiedad es un conjunto de respuestas porque es algo que la persona hace, piensa o siente. Pueden ser de tres tipos, dando lugar a los tres sistemas de respuestas: Respuestas cognitivas […]
El sueño depende de numerosos factores conductuales y de la integridad de muchas estructuras neuronales y mecanismos corporales, teniendo en cuenta la cantidad de elementos implicados en el sueño, no es difícil entender porque hay tantos aspectos orgánicos y ambientales que perturban el funcionamiento del sistema del sueño. El problema del sueño más extendido y […]
Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulso intrusivos que el sujeto considera, inaceptables, absurdos, repugnantes e intenta rechazarlos, que pueden ser provocados por situaciones estimulares externas o no. Las obsesiones hacen que quien las padece sienta niveles altos de ansiedad o malestar y sienta la necesidad de neutralizar dicha obsesión ( o sus consecuencias). Las […]
¿Qué es la depresión? El concepto de depresión se reserva para un síndrome clínico caracterizado por un estado de animo triste en el cual aparece desmoralización, perdida de la autoestima, desinterés, mal humor o incapacidad de tomar decisiones, aparte de estos síntomas, nos podemos encontrar con síntomas físicos y somáticos como cansancio, abatimiento, hipoactividad, anorexia, […]
¿Qué es una perdida? La perdida es un elemento esencial en la naturaleza. Cada día estamos experimentando perdidas. Distintos tipos de pérdidas que se pueden dar en nuestra vida son las: Perdidas obvias. Separación, divorcio, muerte de un ser querido. Perdidas menos obvias: mudanzas, enfermedad, éxito (perdida de la ansiedad), perdida de un ideal soñado. […]
El sobrepeso y la obesidad son problemas complejos en los que intervienen múltiples variables genéticas, biológicas, psicológicas, comportamentales y sociales. Para poder llevar a cabo una planificación adecuada del tratamiento a realizar en una persona concreta, es preciso evaluar hasta que punto estas variables inciden en su problema y cuales tienen mayor peso en el […]
Comentarios recientes