Publicado por
AFRONTAR EL ESTRES DEL TRABAJO II

AFRONTAR EL ESTRES DEL TRABAJO II

Son muchos los síntomas del estrés del trabajo, incluyendo síntomas psicológicos, cognitivos, conductuales y físicos. Los síntomas psicológicos mas frecuentes son los siguientes: Ansiedad, tensión, confusión, irritabilidad. Fatiga mental y funcionamiento intelectual disminuido. Perdida de concentración Sentimientos de frustración, ira, resentimiento. Hipersensibilidad e hiperreactividad emocional. Inhibición de sentimientos. Disminución de la eficacia de la comunicación. […]

Publicado por
AFRONTAR EL ESTRÉS DEL TRABAJO I

AFRONTAR EL ESTRÉS DEL TRABAJO I

El estrés del trabajo puede definirse como las exigencias del trabajo que exceden la capacidad del trabajador para afrontarlas. Una de las formas de estrés más difíciles de tratar es el estrés del trabajo. PRINCIPALES FUENTES DE ESTRÉS EN EL TRABAJO Condiciones del trabajo. Como una sobrecarga cuantitativa y/o cualitativa del mismo, trabajo aburrido y […]

Publicado por
¿Qué es la ansiedad?

¿Qué es la ansiedad?

Es un conjunto de respuestas aprendidas que son adecuadas ante una situación. La persona percibe una situación como una amenaza, como un peligro. La ansiedad es un conjunto de respuestas porque es algo que la persona hace, piensa o siente. Pueden ser de tres tipos, dando lugar a los tres sistemas de respuestas: Respuestas cognitivas […]

Publicado por
Trastornos del sueño

Trastornos del sueño

El sueño depende de numerosos factores conductuales y de la integridad de muchas estructuras neuronales y mecanismos corporales, teniendo en cuenta la cantidad de elementos implicados en el sueño, no es difícil entender porque hay tantos aspectos orgánicos y ambientales que perturban el funcionamiento del sistema del sueño. El problema del sueño más extendido y […]

Publicado por
El trastorno obsesivo- compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo- compulsivo (TOC)

Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulso intrusivos que el sujeto considera, inaceptables, absurdos, repugnantes e intenta rechazarlos, que pueden ser provocados por situaciones estimulares externas o no. Las obsesiones hacen que quien las padece sienta niveles altos de ansiedad o malestar y sienta la necesidad de neutralizar dicha obsesión ( o sus consecuencias). Las […]

Publicado por
Depresión

Depresión

¿Qué es la depresión? El concepto de depresión se reserva para un síndrome clínico caracterizado por un estado de animo triste en el cual aparece desmoralización, perdida de la autoestima, desinterés, mal humor o incapacidad de tomar decisiones, aparte de estos síntomas, nos podemos encontrar con síntomas físicos y somáticos como cansancio, abatimiento, hipoactividad, anorexia, […]

Publicado por
Perdidas afectivas: duelo, divorcio

Perdidas afectivas: duelo, divorcio

¿Qué es una perdida? La perdida es un elemento esencial en la naturaleza. Cada día estamos experimentando perdidas. Distintos tipos de pérdidas que se pueden dar en nuestra vida son las: Perdidas obvias. Separación, divorcio, muerte de un ser querido. Perdidas menos obvias: mudanzas, enfermedad, éxito (perdida de la ansiedad), perdida de un ideal soñado. […]