Publicado por
¿EXISTEN CAUSAS PSICOLOGICAS EN EL TRASTORNO BIPOLAR?

¿EXISTEN CAUSAS PSICOLOGICAS EN EL TRASTORNO BIPOLAR?

             ¿EXISTEN CAUSAS PSICOLOGICAS EN EL TRASTORNO BIPOLAR? Los factores psicológicos juegan un papal importante como desencadenantes, actuando como un gatillo que dispara un episodio. Factores de tipo psicológico como acontecimientos vitales negativos, y los muy positivos, el estrés, pueden desencadenar un episodio maniaco o depresivo en una persona que […]

Publicado por
¿CUAL ES LA CAUSA DEL TRASTORNO BIPOLAR?

¿CUAL ES LA CAUSA DEL TRASTORNO BIPOLAR?

   ¿CUAL ES LA CAUSA DEL TRASTORNO BIPOLAR? La causa del trastorno bipolar es biológica, y genética en su origen. El responsable de regular las emociones es el sistema límbico, que es el encargado de que nuestro estado de ánimo sea estable, regular y acorde a las circunstancias. De que todos los días nos despertemos […]

Publicado por
¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?  El trastorno bipolar es una enfermedad que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo. La persona que sufre un trastorno bipolar pierde el control sobre su estado de animo y este tiende a producir oscilaciones mas o menos bruscas que van desde la euforia patológica, llamada manía, […]

Publicado por
LOS ATAQUES DE PANICO

LOS ATAQUES DE PANICO

Uno de los acontecimientos que más desagradables pueden resultar en la vida de una persona es la experiencia de pánico. Los ataques de pánico aparecen como un incremento mas o menos súbito de ansiedad con sensaciones corporales muy intensas, entre ellas taquicardia, respiración agitada, falta de aire, opresión de pecho, mareo, sensación de irrealidad y […]

Publicado por
¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?     ¿QUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR? El trastorno bipolar es una enfermedad caracterizada por la existencia de una alteración en los mecanismos cerebrales de regulación del ánimo. La alteración se encuentra en el cerebro, en las estructuras que regulan nuestro animo a las circunstancias externas, si las circunstancias son […]

Publicado por
¿CUALES SON ALGUNAS CAUSAS DEL DIVORCIO?

¿CUALES SON ALGUNAS CAUSAS DEL DIVORCIO?

CAUSAS ADUCIDAS DE DIVORCIO Los datos estadísticos relacionado con el divorcio, en relacion con la clase social Clase baja. Las causas que se relacionan con el divorcio son Baja economía. Alcoholismo Abuso físico En la clase media: Menor amor. Infidelidad Clase alta Disminución de la comunicación. Menor entendimiento. Distintos intereses y valores   La palabra […]

Publicado por
¿QUE ES EL APOYO EN DIVORCIO?

¿QUE ES EL APOYO EN DIVORCIO?

¿QUE ES EL APOYO EN DIVORCIO? Actualmente el divorcio es uno de los principales motivos de consulta, se espera que vaya aumentando tanto el numero bruto como el porcentaje de las consultas que representa en la clínica actual. Los motivos de consulta de estos pacientes son diversos, el principal es su estado de animo depresivo. […]

Publicado por
DOLOR CRONICO II

DOLOR CRONICO II

DOLOR CRÓNICO II MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO Establecer unas sencillas pautas para que el dolor no sea un obstáculo que impida recobrar los hábitos de vida de los pacientes con dolor crónico. 1.EJERCICIO 2. SUEÑO Y RELAJACIÓN 3. DIETA SALUDABLE EJERCICIO REALICE EJERCICIO SUAVE Es imprescindible que se incluya […]

Publicado por

PSICOEDUCACION EN PACIENTES CRONICOS

LA PSICOEDUCACION EN PACIENTES CRONICO LA IMPORTANCIA DE LA PSICOEDUCACION EN EL PACIENTE CRONICO La educación en enfermedades crónicas tiene como objetivo potenciar e implicar al enfermo como responsable del cuidado de su enfermedad y proporcionarle el conocimiento y las habilidades necesarias para manejar los síntomas de su enfermedad y adquirir un compromiso en la […]