Nutricionista Clínica Médica El PuenteMás allá de las calorías.
Los alimentos son una fuente de nutrientes esenciales que nuestro cuerpo
necesita para funcionar correctamente. En este espacio, exploraremos cómo los
nutrientes —más allá de la energía— son los verdaderos protagonistas de nuestra
salud y bienestar.
Los alimentos están compuestos por macronutrientes y micronutrientes. Los
macronutrientes son tres: hidratos de carbono, grasas y proteínas. Los
micronutrientes son las vitaminas y los minerales.
En general, los alimentos estos formados por una mezcla de estos tres, pero es
normal que un macronutriente se encuentre en mayor proporción en algunos
alimentos.
Los alimentos, a parte de nutrirnos gracias a su composición, también nos dan
energía, que medimos en forma de kilocalorías (kcal) y calorías (cal). Las calorías
son una unidad de medida de energía, al igual que los metros son la unidad de
medida de distancia (kilómetro. metro, etc.)
Algunos alimentos son más calóricos que otros, y eso es debido a su composición
en macronutrientes.
Las calorías nos dan información de la energía que aportan los alimentos, no si
son saludables o no.
Las calorías por si mismas “no engordan” ni “adelgazan”, tampoco los alimentos.
Los alimentos aportan nutrientes y energía para que nuestro cuerpo funcione
correctamente.
Para “no engordar” es importante tener en cuenta las calorías, tanto las que
consumimos como las que gastamos.
Gastamos energía con el ejercicio físico (planificado, estructurado y repetitivo,
como correr, bailar, jugar al fútbol…), con la actividad física (caminar, limpiar,
subir escaleras…) y simplemente viviendo (respirar, masticar, dormir…).
Hasta aquí una pequeña introducción sobre nutrición.